«Tengo el corazón repartido entre mis dos familias»

Vasyl vive con una familia bilbaína, lejos de su pueblo, afectado por el desastre de Chernóbil. Ayer contó en Erandio su experiencia vital.

11.05.11 – 03:07 – IÑIGO SÁNCHEZ DE LUNA | ERANDIO.

 FOTO:JORDI ALEMANY 07/05/11 VASILI, NIÑO UKRANIANO QUE VIVE EN BILBAOLa terrible fuga radiactiva de Chernóbil en Ucrania hace 25 años cambió radicalmente la vida de los que vivían en la zona afectada. Tanto los supervivientes como sus descendientes tuvieron que abandonar sus casas y arrastran serios problemas de salud. Es el caso del joven ucraniano Vasyl Andriyishyn que, a sus 17 años, no vivió la catástrofe pero sí sus consecuencias. Se convirtió en uno de los niños a los que la asociación Ukrania Gaztea buscó una familia en Bilbao donde recuperar fuerzas los veranos y someterse a controles médicos para garantizar su estado de salud.

Porque los riesgos de padecer tiroides, afecciones en el sistema inmunológico o cáncer no han desaparecido en el área contaminada, a pesar de los años transcurridos desde el accidente. Según recientes estudios médicos, la estancia temporal de los pequeños alejados de esta atmósfera viciada reduce considerablemente el porcentaje de padecer muchas de estas enfermedades.

Andriyishyn, oriundo de la localidad de Irpen -a solo 40 kilómetros de la capital Kiev-, relató ayer en Erandio su experiencia en un acto conmemorativo del desastre de Chernóbyl. Reacio a hablar de la situación por la que pasan sus convecinos ucranianos solo recuerda que, «todos los años guardábamos un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas».

Tampoco es una situación que se hable en familia ni en la calle. «Prefieren pasar de largo sobre el tema, pero insisten mucho en que no quedan restos de la radiación», apostilla la vicepresidenta de Ukrania Gaztea, Alicia Álvarez.

La vida de Vasyl dio un giro radical cuando, después de venir siete años veranos a Vizcaya, aceptó hace tres años la oferta de su ‘aita’ y su ‘ama’ de quedarse aquí hasta finalizar los estudios de secundaria. De principio le costó tomar «mucho» de vivir todo el año en Vizcaya, ya que «soy muy sensible y familiar».

«Aquí soy uno más»

El mediano de cinco hermanos que residen en Irpen junto a su madre, Galina, reconoce en un perfecto español que «aquí echo de mucho a los míos pero, cuando me marcho, al de unos días ya quiero volver con mi otra familia». La falta de contacto la suplanta «hablando por teléfono muy a menudo». Además, regresará a Ucrania para pasar las vacaciones y «estar en la boda de mi hermano mayor, que me hace mucha ilusión».

La adaptación no fue muy costosa dado que ya contaba con amigos bilbaínos y en «el colegio me ayudó todo el mundo». Además contó con el cariño de su familia vasca en la que «soy uno más para todo».

Apasionado al fútbol no duda en darle patadas a un balón en cuanto tiene oportunidad, aunque el corazón lo tiene repartido entre el «Dinamo de Kiev y el Athletic». También disfruta con sus amigos que «tengo muchos en ambos sitios».

Buen estudiante -incluso habla en euskera con su familia de acogida-, prefiere no plantearse el futuro cuando dentro de dos años acabe el bachillerato. «No sé si estudiaré la carrera aquí o volveré a Ucrania», reconoce Vasyl. Lo que si tiene claro es que encauzará su vida hacía el mundo de «la banca o los negocios, que desde pequeño me han gustado», enfatiza.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s