La asociación “Ayuda a niños y niñas de Chernobil Ukrania–Gaztea”, es una asociación sin ánimo de lucro.
Respondemos a las inquietudes de una decena de familias vizcaínas, que manifestaban abiertamente querer colaborar con familias ucranianas.
Los niños acogidos tienen edades comprendidas entre 7 y 17 años y son residentes en la zona de influencia radioactiva de Chernobil y no disponen de recursos para costear estas estancias de dos meses fuera de la zona contaminada.
Una gran finalidad: los niños afectados por el escape radioactivo de la central nuclear, vivan alejados de las radiaciones durante aproximadamente de dos meses, entre el día 28 de junio hasta el 26 de agosto. Esta científicamente comprobado que una alimentación sana y un cambio de aires contribuye a que los niños creen defensas que luego les serán muy necesarias para vivir en su país, tratando así de impedir que desarrollen un posterior cáncer de tiroides, enfermedad más común consecuencia de este desastre.
Protegemos uno de los derechos fundamentales más importantes del niño, el derecho a la salud, de acuerdo con la Resolución de la Asamblea General de la ONU de 10 de diciembre de 1948.
FAMILIAS DE ACOGIDA
16 compromisos de acogimiento para otros tantos menores ucranianos, todo ellos residentes en Bizkaia.
Comprometidos al alojamiento, manutención, asistencia sanitaria y atención íntegra del menor, así como a a permitir que la monitora que viene acompañando a los niños, establezca contacto periódico con los menores, y a avisarla ante cualquier problema con el menor y entregarlo a los responsables de la entidad promotora de la acogida, en la fecha prevista para el regreso a su país.
Todas las familias han asistido a una serie de entrevistas con una psicóloga, que de manera desinteresada, ha prestado sus servicios a la asociación, determinando la idoneidad de las familias aceptadas en el programa.
Respecto a la cobertura médica, Dirección de Financiación y Contratación Sanitaria del Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco, garantiza dicha cobertura a los niños durante su estancia en el País Vasco.