Prensa-Año2007

13 – Noviembre – 2007
Ainhoa Gondra

Familias de Erandio participan en una ONG que acoge niños de Chernóbil

Esta ONG es una iniciativa de padres y madres veteranos en la adopción temporal de estos menores.

Deia01

Padres y madres veteranos en adopciones temporales de niños y niñas ucranianos han puesto en marcha Ukrania-Gaztea, una asociación sin ánimo de lucro que basa su labor en la solidaridad con los afectados por la catástrofe de Chernóbil, principalmente, con los menores que peor lo pasan. Ayuda a niños y niñas de Chernóbil Ukrania-Gaztea, nombre completo de la ONG, cuenta con la participación de once familias, entre ellas varias erandioztarras, y busca la implicación de otras tantas vizcainas para el acogimiento de 25 pequeños y pequeñas durante dos meses de verano.

Una representación de Ukrania-Gaztea, entre ellos la concejala de Educación en el Ayuntamiento de Erandio y miembro de la asociación, Josebiñe Aranaga, viajaron al país hace dos semanas cumpliendo un triple objetivo: la firma de contratos con las dos ONG con las que trabajarán; entrega de toda la documentación en la embajada española; y visita a los 25 niños y niñas de 32 familias ucranianas.

Todas las familias de acogida que colaboran con Ukrania-Gaztea comparten esta misma solidaridad con los afectados por la catástrofe de Chernóbil, principalmente con los menores más afectados. Desde esta perspectiva, viajan a Bizkaia por motivos de salud, para reforzarla y pasar la temporada de verano lejos de la zona contaminada.

Esta es la manera en la que se materializa esta solidaridad, realizando la acogida de los niños previamente seleccionados por la asociación y las asociaciones con las que colaboran en Ucrania. Todas las familias costean el viaje, seguro y manutención del menor que acogerán en su casa, sin ningún tipo de contraprestación económica o cualquier otro tipo de ayuda. Las familias que forman parte del programa, han sido, también, previamente seleccionadas por Ayuda a niños y niñas de Chernóbil Ukrania-Gaztea y han pasado por varias entrevistas, en las cuales cuentan con un psicólogo que estudia si la familia cumple o no los requisitos necesarios para esta acogida.

«condiciones precarias» «Nos han facilitado, de momento, la identidad de un grupo de menores, de edades comprendidas entre los 6 y los 17 años. Proceden de familias cuyas condiciones de vida son muy precarias. Nos urge mucho conocer a las familias acogedoras. Todos aquellos a quienes les guste la idea de compartir sus vacaciones de verano con uno de estos niños, nos pueden llamar al 670 303 170», explican los miembros de la asociación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s