Ukrania Gaztea se creó en Junio de 2007 para facilitar al mayor número de niños y niñas ucranianos el poder salir de su entorno habitual para poder recuperar al máximo sus defensas naturales.
Los niños ucranianos están con nosotros dos meses que, según criterio médico, es el tiempo ideal para recuperar sus defensas naturales.
La Asociación incide especialmente en que los niños y niñas ucranianos acogidos sean de las zonas más próximas a la central nuclear de Chernóbil.
Todos los niños y niñas son de la población de Ivankiv o de los pueblos y aldeas cercanas a la central nuclear.
Hay que recordar que existen grandes zonas del territorio de Ucrania con altos índices de radioactividad, y dicha radioactividad lo contamina todo, desde el agua que beben hasta el aire que respiran, pasando por los alimentos que cultivan y luego consumen, o la carne que comen; ya que la radioactividad persiste durante muchos años.
Se estima que tendrian que pasar unos 1.000 años, para que las zonas ahora contaminadas vuelvan a estar totalmente limpias.
Las enfermedades derivadas de la exposición continuada y constante a la radioactividad, se ceban especialmente en los niños y producen principalmente cáncer de tiroides, leucemias, transtornos metabólicos, endocrinos, respiratorios y un sinfín de patologías todas ellas derivadas radioactividad.